Shingeki no Kyojin

https://youtu.be/qg3zFkDQ6fY

miércoles, 22 de febrero de 2017

Death Note

Death Note screenshot
Autor: Takeshi Obata y Tsugumi Oba.
Género: Misterio, sobrenatural, drama, suspenso, policial.
Episodios: 37
Sinopsis:
Light Yagami es un excelente estudiante japonés que ha tenido una vida aburrida. Esto cambia radicalmente cuando encuentra tirado en el suelo un misterioso cuaderno que tiene Death note (Cuaderno de la muerte) escrito en la portada. Light se mantiene escéptico hasta que lo visita Ryuk un shinigami que le explica sobre la existencia de dicha especie y las Death Notes. El cuaderno es usado para matar a todos quienes se escriban su nombre, por la que Light decide usarla para limpiar el mundo de la maldad.
Pronto las numerosas muertes sin explicación de criminales capta la atención de la policía, la cual pide ayuda a un misterioso detective conocido mundialmente como “L”. L se da cuenta que el asesino, conocido por la gente como “Kira” (por el hecho de sonar casi igual a la palabra killer), se encuentra en Japón y que puede matar solo con conocer el nombre y el rostro de una persona. Ambos empiezan una pelea por ver quién es más inteligente y lograr capturar al otro.
Crítica: 
Death Note se presenta con una trama interesante, pues la idea de purgar criminales es un concepto con el que muchas personas se identifican.
El suspenso se presenta desde los primeros capítulos, dejando en claro la postura de Light y su rechazo hacia una justicia maleable. Nos plantea una pelea de estrategias entre Kira y L, cuyas distintas perspectivas nos harán debatirnos entre uno y otro.
Conoceremos  a un excéntrico L, el cual no tiene tacto al hablar, por lo que puede herir a las demás personas con su extrema sinceridad; es muy introvertido, no suele confiar en nadie y tiene manías extrañas como su afición por el azúcar, la falta de sueño o su extraña manera de sentarse.
Observaremos un manipulador Light, a quien no le importa usar a otros para beneficiarse e ir formando un nuevo mundo poco a poco; posee una gran genialidad, es educado, correcto y narcisista; sabe mantener la calma y paciencia, somete cualquier emoción como el miedo, la frustración y sorpresa. Es megalómano y ambidiestro.
Mediante Misa se proyectan las capacidades de Light para manejar a las personas, planteándola como alguien dependiente de él a pesar de tener habilidades superiores.
A medida que finaliza la trama, algunos personajes van perdiendo sentido, las acciones carecen de coherencia y los enfrentamientos pierden complejidad, Alicia pierde el conejo. A pesar de esta decadencia en los últimos episodios, tiene una estructura original, con momentos divertidos y otros intrigantes.
Otro aspecto a resaltar es la buena animación con la que fue producida, así mismo contribuyen su opening y ending con la calidad y el diseño en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario